CVE Chile: Un actor de referencia en el segmento de la Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD)
En menos de 5 años, CVE Chile ha logrado posicionarse como un importante referente en el segmento PMGD. Se trata de Pequeños Medios de Generación Distribuida, que corresponden a plantas de menos de 9 MW. CVE Chile se dirige a la región de Santiago, que aporta la mayor parte de la demanda energética del país. La oficina central de la filial se encuentra también en Santiago, desde donde se coordinan las actividades de todas las centrales en Desarrollo, en Construcción y en Operaciones.
El selecto grupo de profesionales que integra CVE Chile, altamente motivado por las energías limpias, ha puesto en funcionamiento, hasta noviembre de 2021, un portafolio de 22 centrales fotovoltaicas. 4 instalaciones, que están en fase de ser conectadas al Sistema Interconectado Central, empezarán a funcionar en breve.
Lo que permite a CVE Chile, estar entregando a las redes de Chile una potencia de 107 MW.

Desarrollo de CVE Chile
Chile es uno de los países más adecuados para la estrategia de desarrollo de CVE con :
- un recurso solar consistente
- un modelo de venta directa predominante
- un mercado libre de subsidios
CVE Chile comienza sus actividades en nuestro país en 2017 con la construcción de sus primeras tres plantas: Quinta Solar – San Francisco y Valle de la Luna, continuando su crecimiento, desde entonces, en forma sostenida, al igual que lo ha hecho su equipo de profesionales, comprometidos con el desarrollo de esta tecnología limpia y amigable con el medioambiente.
En 2021, las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) constituyen el 29,46% de la matriz energética de nuestro país, y dentro de éstas la energía fotovoltaica ha alcanzado, en octubre de 2021 una participación del 52,97% de la generación total.
Por lo que CVE Chile, realiza actualmente un importante aporte de un 2,52% dentro del segmento Solar Fotovoltaico de Chile.

¿Tiene alguna pregunta